
La información de Exportaciones se hace en dólares y cuantías (en unidades) para poder obtener unos precios por unidad que la información no provee directamente. Abajo se detallan los supuestos y los cambios que se han hecho a los datos. Si no quiere el detalle puede presionar el botón para acceder directamente a los cuadros de salida.
Tablero 1: Visión Estructural de Exportaciones por Arancel (2 y 4 dígitos) por empresa, origen y país. Según lo que se presione se puede mantener estable presionando el botón de Control, lo que quiere decir que se puede ver priorisando el destino, o el origen de la producción o la empresa que hace las exportaciones.
Tablero 2: Igual pero en unidades exportadas
Tablero 3: Se hace una evaluación a 4 o 10 dígitos (a mayor nivel de detalle) de las exportaciones en un periodo escogido. Igual que el anterior se puede ver por empresa o empresas (si se presionan varias empresas con la tecla Ctrl).
Tablero 4: Se puede ver la evolución de la producción por Departamento}
Tablero 5: Se muestra el mapa de origen (Depto) y destino (País) de los productos que se escojan
Tablero 6: Evalúa el cambio del último año vs. el anterior en cuantías de Unidades
Tablero 7: El mismo que el anterior, pero en US$ reales
Tablero 8: Exportación de US$ reales por empresa y producto
Tablero 9: Evolución del precio por unidad exportada en el tiempo
Tablero 10: Mapa por empresa, periodo, cliente en dólares
- Lo más lógico es buscar la partida arancelaria del producto que se quiere investigar antes o de acuerdo al referente general de 2 o 4 dígitos.
- La información de Exportaciones se hace en dólares y en unidades de Exportación y con eso ser obtienen los precios por unidad que la información no provee directamente.
- Son Exportaciones definitivas de Personas Jurídicas. Las personas naturales hacen una porción mínima de exportaciones y su información en cuanto a nombre y datos es reservada y no por ello no se incluyen.
- Los dólares son dólares reales en cuanto se hace una conversión de la serie a dólares del último mes en que hay datos. La deflacción es sobre la base del índice de precio al consumidor de Estados Unidos.
- Los pesos son también reales, y la conversión se hace sobre la base de los cambios de precios al consumidor del DANE
- Se han agregado los resultados de exportaciones a zonas francas para mayor facilidad.
Las modalidades de Exportación incluidas son:
- Exportación definitiva de Mercancías Definitivas de producción nacional (198)
- Las demás exportaciones definitivas no incluidas en las anteriores (199).
- Exportación de mercancías en Consignación (estas se convierten en definitivas al realizarse la venta -310)
- Reexportación definitiva de mercancías que estuvieron sometidas a una modalidad de importación temporal o de Transformación o Ensamblaje (401).
- Reexportación definitiva de mercancías importadas temporalmente para perfeccionamiento activo en desarrollo de sistemas especiales de importación – exportación (402)
Algunas de las variables que no se incluyeron en las presentaciones pero que están disponibles en la base de datos y que pueden incluirse en otras visualizaciones:
- Aduana de Despacho
- Lugar de salida: puerto o ciudad de exportación
- Vía de viaje: Aerea, Terrestre, Marina
- Domicilio del Destinatario
- Empresa Privada, Mixta, Estatal
- Ciudad del Destinatario
- Código de Régimen de la CAN
- Forma de Pago
- Tipo de Embarque: Fraccionado, Unico
- Tipo de Certificado de Origen
- Sistemas de exportación especial
- Aduana de Salida
